miércoles, 13 de mayo de 2015

BASE DE DATOS EXCHANGE 2013

BASE DE DATOS EXCHANGE  2013

En una base de datos de buzones de correo se crean y se almacenan buzones. Una base de datos de buzones se almacena como archivo de base de datos de Exchange (.edb). En Microsoft Exchange Server 2013, cada base de datos de buzones cuenta con sus propias propiedades que pueden configurar de acuerdo a las necesidades de la empresa.

Para poder trabajar con las bases de datos en Exchange 2013 se requiere permisos de administrador de dominio y permisos de Exchange, las bases de datos en Exchange son fáciles de administrar y crear gracias a la nueva interface de Exchange es más fácil crearlas, administrarlas y supervisarlas en el momento que uno así lo desee.

PROPIEDADES DE UNA BASE DE DATOS EN GENERAL

    • Ruta de acceso a la base de datos   Este campo de sólo lectura muestra la ruta completa al archivo de la base de datos de Exchange 2013 (.edb) de la base de datos de buzones seleccionada. Para ver la ruta completa, puede hacer clic en la ruta y usar la tecla de flecha derecha. Este campo no se puede usar para cambiar la ruta
    • Última copia de seguridad completa   Este campo de sólo lectura muestra la fecha y la hora de la última copia de seguridad completa.
    • Última copia de seguridad incremental   Este campo de sólo lectura muestra la fecha y la hora de la última copia de seguridad incremental de la base de datos de buzones.
    • Estado  muestra si la base de datos de buzones está montada o desmontada.
    • Montada en el servidor  muestra el servidor en que la base de datos está montada.
    • Maestro  muestra el servidor principal de la base de datos de buzones. El servidor de buzón de correo que hospeda la copia activa de una base de datos se conoce como el patrón de base de datos de buzones.
    • Tipo de patrón  muestra el tipo de patrón de la base de datos de buzones.
    • Modificado   muestra la última fecha y hora en que se modificó la base de datos.
    • Servidores que hospedan una copia de esta base de datos   muetra los demás servidores que tienen una copia de esta base de datos.
    • Destinatario del diario   Haga clic en Examinar para especificar un destinatario a fin de habilitar el registro en diario en esta base de datos de buzones. Quite el destinatario enumerado para deshabilitar el registro en diario.
    • Programación de mantenimiento   Use esta lista para seleccionar una de las programaciones de mantenimiento preestablecidas. También puede configurar una programación personalizada. Para configurar una programación personalizada, haga clic en Personalizar.
    • No montar esta base de datos en el inicio   Seleccione esta casilla para impedir que Exchange monte esta base de datos de buzones al momento del inicio.
    • Una restauración puede sobrescribir esta base de datos   Seleccione esta casilla para permitir la sobrescritura de la base de datos de buzones durante un proceso de restauración.
    • Habilitar registro circular   Seleccione esta casilla para habilitar el registro circular.
    • Emitir advertencia al llegar a (GB)   Active esta casilla para advertir automáticamente a los usuarios que su buzón está por alcanzar el límite de almacenamiento. Para especificar el límite de almacenamiento, active la casilla y, a continuación, especifique en gigabytes (GB) cuánto contenido puede almacenarse en el buzón antes de que se envíe un mensaje de correo electrónico de advertencia a los usuarios de buzones. Puede escribir un valor del 0 al 2.097.151 MB (2,0 terabytes).


PROPIEDADES DE UNA BASE DE DATOS EN GENERAL
USANDO EXCHANGE SHELL
1.       Ingresar como administrador a Exchange Shell
2.       Ejecutar el siguiente comando para ver las propiedades de la base de datos

a.       Get-MailboxDatabase -Identity MailboxDatabase -Status|Format-List

PASOS PARA MONTAR UNA BASE DE DATOS CON LA CONSOLA DE ADMINISTRACION DE EXCHANGE

Para comprobar que la base de datos  esta  montada correctamente, siga estos pasos:
  1. Servidores > Bases de datos y, a continuación, haga clic para seleccionar la base de datos que desea ver si esta mount o montada.
  2. Haga clic en el símbolo del lápiz y compruebe que el estado de la base de datos esta como Mount o montada.

PASOS PARA MONTAR UNA BASE DE DATOS
USANDO EXCHANGE SHELL

1.       Ingresar como administrador a Exchange Shell
2.       Ejecutar el siguiente comando en la base de datos que desee montar
a.       Mount-Database  –Identity  “DatabaseTest”
PASOS PARA DESMONTAR UNA BASE DE DATOS CON LA CONSOLA DE ADMINISTRACION DE EXCHANGE
Para comprobar que la base de datos se desmontó correctamente, siga estos pasos:
  1. Servidores > Bases de datos y, a continuación, haga clic para seleccionar el buzón adecuado.
  2. Haga clic en el símbolo del lápiz y compruebe que el estado de la base de datos es Desmontado.

PASOS PARA DESMONTAR UNA BASE DE DATOS
USANDO EXCHANGE SHELL

1.       Ingresar como administrador a Exchange Shell
2.       Ejecutar el siguiente comando en la base de datos
a.       Dismount-Database  –Identity  “DatabaseTest”

PASOS PARA ELIMINAR UNA BASE DE DATOS CON LA CONSOLA DE ADMINISTRACION DE EXCHANGE

  1. En el EAC, seleccione Servidores > Bases de datos y, a continuación, haga clic para seleccionar el buzón adecuado.
  2. Haga clic en EliminarDescripción: Icono Eliminar para quitar la base de datos de buzones.

PASOS PARA ELIMINAR UNA BASE DE DATOS
USANDO EXCHANGE SHELL

1.       Ingresar como administrador a Exchange Shell
2.       Ejecutar el siguiente comando en la base de datos
a.       Remove-MailboxDatabase -Identity "DatabaseTest”

Nota:
En los siguientes módulos se seguirá revisando algunos comandos de bases de datos para crear una base de datos, mover una base de datos de ubicación etc. Este módulo es muy importante es por eso que se desglosara en otros módulos para así no confundirnos ni complicarnos con tanto comando y tanta información. Se continuara este módulo más adelante. Espero les haya sido de utilid

1 comentario:

  1. Excelentemente puesto! En mi experiencia limitada, sin embargo, descubrí que Convert edb to pst - EdbMails es la mejor opción, ya que puede manejar la mayoría de las tareas de recuperación de cambios correctamente. Es compatible con la exportación de buzones a PST y también tiene una amplia gama de opciones de filtrado. Es una recuperación forense que puede extraer la mayoría de los datos incluso de bases de datos de Exchange corruptas o inaccesibles. Admite la recuperación de carpetas públicas y privadas junto con la migración a Live Exchange y Office 365. La migración de buzones de archivo también es compatible con EdbMails

    ResponderEliminar